martes, 8 de julio de 2014

LA IDEOLOGÍA









http://literatura4c.wikispaces.com/2.2.+Renacimiento   
Después de la lectura del enlace anterior realiza los comentarios con respecto a contexto y las características,

401 comentarios:

  1. Interesantes las características, les recomiendo leer

    ResponderEliminar
  2. me llamo mucho la atención juan de la cueva por el tipo de poemas que escribía sobre mitología
    en las características también su manera de pensar sobre las lenguas antiguas que tenían que permanecer

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen comentario Sebastian...

      Eliminar
    2. Es muy interesante el texto cuando el se considero así mismo superior, cuando la iglesia perdió el poder, como se inculcaban los valores para ellos era lo mejor

      Eliminar
  3. Es un interesante texto, según lo que leí me di cuenta que, es como un conjunto de principios que valoraba la acción humana y los valores morales como el respeto, la justicia, el honor, el amor, la libertad y la solidaridad.
    Recomiendo leer.

    ResponderEliminar
  4. Fue impresionante las como las ideas revolucionarias florecieron haciendo algo como rescatar las culturas clásicas y que el centro de esta dejara de ser Dios y empezara a ser el hombre.

    ResponderEliminar
  5. De las características me llamo mucho la atención como el hombre de considero a así mismo como un ser superior y como la iglesia perdió poder.Yo pienso que el renacimiento fue una época muy interesante para el ser humano ,en la cual podías expresarte, ademas fue una de las épocas donde se vivió mayor estabilidad económica.

    ResponderEliminar
  6. Me parecen muy interesantes las características del Renacimiento ya que podemos conocer como era el contexto social de la época, podemos identificar los modos de vida de la época, donde surgieron nuevas ideas y empezaron a aparecer los primeros burgueses y comerciantes. Pienso que es importante estudiar este tema porque así podemos conocer y profundizar de lo que fue nuestro pasado, ya que han enriquecido la literatura con el paso del tiempo.

    ResponderEliminar
  7. Me parece muy interesante el contexto social de la época, por ejemplo, en el Quijote, Don Quijote utiliza un lenguaje que para muchos es gracioso pero para el es su forma de hablar.Me parece muy importante retomar que gracias a ello podemos comparar la forma de vida y los valores que se desarrollaron en esa época, les recomiendo que lean.

    ResponderEliminar
  8. me parecieron muy importantes y sobre todo muy interesantes las características del renacimiento ya que con ello obtuve información que no conocía, les recomiendo que lo lean para que estén mas informados sobre el tema.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. esscribe alguna caracteristica en particular

      Eliminar
    2. Sin duda el Renacimiento es una de las etapas más interesantes que han surgido a lo largo de el tiempo, me parecen muy interesante las nuevas ideas que adoptan, tales como el Humanismo, el cual consistió en ser el hombre el centro de la cultura y no Dios.. Realmente es un tema muy provechoso y sobre todo se encuentra en un sitio bastante útil para los estudiantes.

      Eliminar
  9. muy interesantes todas las características del renacimiento, les recomiendo que lo lean para que se mantengan informados de esa época y de las características.

    ResponderEliminar
  10. Muy interesantes las caracteristicas del renacimiento, pero en lo personal, lo que mas me llamo la atencion fueron las ideas del humanismo que desarrollo la civilizacion, ya que con estas se empezo a manifestar la literatura y el ate tanto religioso como profanos.

    saludos profesora
    3-E

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  12. es muy interesante las carateristicas del renacimiento, ya que podemos entender sus epocas ,tiepos y todo lo demas del renacimiento.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. es muy interesante las carateristicas del renacimiento, ya que podemos entender sus epocas ,tiepos y todo lo demas del renacimiento.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  17. es muy interesante las carateristicas del renacimiento, ya que podemos entender sus epocas ,tiepos y todo lo demas del renacimiento.

    ResponderEliminar
  18. es muy interesante las carateristicas del renacimiento, ya que podemos entender sus epocas ,tiepos y todo lo demas del renacimiento.

    ResponderEliminar
  19. es muy interesante las carateristicas del renacimiento, ya que podemos entender sus epocas ,tiepos y todo lo demas del renacimiento.

    ResponderEliminar
  20. es muy interesante las carateristicas del renacimiento, ya que podemos entender sus epocas ,tiepos y todo lo demas del renacimiento.

    ResponderEliminar
  21. es muy interesante las carateristicas del renacimiento, ya que podemos entender sus epocas ,tiepos y todo lo demas del renacimiento.

    ResponderEliminar
  22. es muy interesante las carateristicas del renacimiento, ya que podemos entender sus epocas ,tiepos y todo lo demas del renacimiento.

    ResponderEliminar
  23. es muy interesante las carateristicas del renacimiento, ya que podemos entender sus epocas ,tiepos y todo lo demas del renacimiento.

    ResponderEliminar
  24. es muy interesante las carateristicas del renacimiento, ya que podemos entender sus epocas ,tiepos y todo lo demas del renacimiento.

    ResponderEliminar
  25. es muy interesante las carateristicas del renacimiento, ya que podemos entender sus epocas ,tiepos y todo lo demas del renacimiento.

    ResponderEliminar
  26. es muy interesante las carateristicas del renacimiento, ya que podemos entender sus epocas ,tiepos y todo lo demas del renacimiento.

    ResponderEliminar
  27. me parece muy interesante ya que en las características podemos notar o leer como era el lenguaje, como se vestían,etc

    ResponderEliminar
  28. Es muy interesante ya que te explica muy detalladamente para que puedas entenderla con facilidad,ademas nos puede ayudar ya que estamos viendo el tema en clase,recomiendo que lean.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me llamó la atencion que en el contexto historico del renacimiento a pesar de no haber cambiado mucho todo lo que es politica y sociedad la iglesia dejo de importar y la vida de los campesinos empezo a mejorar de manera razonable ya que empezaron a aparecer los primeros comerciantes.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  29. Muy interesante todo el contenido, recomiendo la lectura, nos ayuda a entender como era todo antes, y entender el significado de las obras, así aprendemos algunas características de aquellas épocas, muy interesante.

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. Esta muy interesante el tema de las obras ya que te ayuda a comprender las costumbres y el vocabulario de esa epocoa muy buena pagina, me gustaria aprender mas del tema.

    ResponderEliminar
  32. La informacion esta muy completa e interesante, con muy buenas referencias, la informacion esta muy actualizada.
    Los datos mas interesantes para mi fueron las caracteristicas del renacimiento ya que gracias estas pude conocer y aprender como puedo comprender mejor los libros del renecimiento al igual que reconocer su importancia en la historia.

    ResponderEliminar
  33. Es muy interesante con muy buenas referencias, pero en lo personal, lo que mas me llamo la atención fueron las ideas del humanismo que desarrollo la civilización, me di cuenta que es como un conjunto de principios que valoraba la acción humana y los valores morales Pienso que es importante estudiar este tema porque así podemos conocer y profundizar de lo que fue nuestro pasado

    ResponderEliminar
  34. Es muy interesante, porque explica detalladamente sobre el contexto histórico y también sobre las características literarias de la época, un ejemplo de ello son las palabras que se usaban para la escritura de algunas obras, pues no son de mucha utilización en la época actual.

    ResponderEliminar
  35. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  36. Se podría decir que lo que mas me gusto fueron las ideas que aparecieron durante el renacimiento, pero en lo general esta todo muy claro ya que te das una idea del tipo de vida y el lenguaje que se utilizaba.

    ResponderEliminar
  37. Es muy interesante saber mas sobre el contexto histórico y todas las características del mismo. Ademas, cabe resaltar la facilidad para encontrar la información y lo organizada que esta.

    ResponderEliminar
  38. Me llamo mucho la atención como el hombre de considero a así mismo como un ser superior y como la iglesia perdió poder.Yo pienso que el renacimiento fue una época muy interesante para el ser humano ,en la cual podías expresarte, ademas fue una de las épocas donde se vivió mayor estabilidad económica, sin embargo la pobreza es mucha en el caso de los esclavos.

    ResponderEliminar
  39. Muy interesante el contenido,me llamo la atención que aparecieron nuevas ideas religiosas como el cristianismo protestante que se separaron los grupos cristianos de la iglesia católica, también facilita entender mejor el tema.

    ResponderEliminar
  40. interesantes características todo es importante pero lo que mas me llamo la atención fue el tipo de lenguaje que usaban en ese tiempo en como ha ido cambiando hasta la actualidad.

    ResponderEliminar
  41. Me pareció que toda la información es muy clara y precisa, este tema se me hizo interesante ya que estamos viendo el significado y lo que se trato el renacimiento de una forma interesante, cada suceso del renacimiento esta explicado claramente. Una de las características importantes para mi es que cuando comenzó el renacimiento cambiaron algunas cosas, con ideas de antiguas civilizaciones, también cambio un poco la religión.

    ResponderEliminar
  42. Al leer la lectura se puede apreciar como en la época del Renacimiento se utilizaban o se leían mucho las poesías, como Juan de la Encina ya que el fue una persona que escribió muchas poesías e hizo obras teatrales, es bueno saber del Renacimiento ya que así nos podemos dar cuenta de como eran las poesías, canciones y obras de teatro, los sentimientos que transmitían al realizarlo, o los tipos de situaciones por los que pasaban.

    ResponderEliminar
  43. A mi también se me hizo interesante aunque hubo palabras que no entendí por el lenguaje en que están las características pero también porque son muy claras y precisas.

    ResponderEliminar
  44. Muy buen contenido, me llamo la atencion el bastante poder que tenia la iglesia y como fue dejando su importancia por el humanismo.

    ResponderEliminar
  45. Me parece una lectura muy útil para comprender el contexto histórico de la época y así entender mejor estas obras renacentistas. Una de las características que mas me llamo la atención fue la siguiente: "Basarse en la imitación de los maestros de la civilización grecolatina" es extraordinario como estos autores ampliaron sus horizontes y adoptaron patrones de comportamiento de otras personas que posiblemente ni siquiera eran de su país, ademas pienso que esta característica se asocia mucho a la primera que dice: "Estudiar las lenguas e interesarse por la recuperación de la cultura antigua clásica" es muy interesante como todos los autores indagaron en la cultura clásica y que ademas adoptaron características de ella para crear su movimiento (Renacimiento). Uno de los autores que me parece que se le atribuyen estas características es Juan de la Cueva por que el examino la civilización grecolatina y retomo de sus características la mitología, escribiendo sobre temas místicos. En mi opinión el Renacimiento fue la expresión de los autores y en parte un mosaico cultural.

    ResponderEliminar
  46. El texto te da a conocer de una forma clara y precisa sobre como era la literatura del Renacimiento y una de las características que mas me llamo la atención fue que en esta época el ser humano pudo hacerse llamar "un ser superior", y gracias a esto se pudo lograr una mejor expresión hacia el arte de la literatura.

    ResponderEliminar
  47. es muy interesante el antroposetismoespero que lo lean

    ResponderEliminar
  48. muy interesante el texto, es muy útil para que el lector comprenda la lectura sin tener dificultades, ya que te lo explica muy detalladamente como fueron los sucesos de la antigüedad, el vestuario se distingue a simple vista como era que se usaba en esa época, una de las características que mas me llamo la atención es "estudiar las lenguas e interesarse por la recuperación de la cultura de la antigüedad clásica" ya que me llamo muchísimo la atención que los autores optaron por adoptar las características de ello para crear su movimiento que era el renacimiento, les recomiendo que lean el texto.

    ResponderEliminar
  49. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  50. Lo que me pareció interesante es que el las características del Renacimiento, que se vasa en retomar las ideas de la antigua Roma y Grecia, son muy parecidas al Clasicismo.

    ResponderEliminar
  51. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  52. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  53. Creo que la característica que mas me llamo la atención fue la de ''Se pinta la realidad mejor de lo que es'', esa característica me recuerda cuando empece a leer Don Quijote de la Mancha, siempre me pareció extraordinario la capacidad que tenia de acomodar el mundo a su antojo, siempre veía las cosas mejor de lo que eran, cosa que su fiel compañero Sancho no podía; creo que Don Quijote es un claro ejemplo de esta caracteristica

    ResponderEliminar
  54. Muy interesante y es entendible, te ayuda a comprender las costumbres y el vocabulario de esa epoca, me parece muy importante retomar que gracias a ello podemos comparar la forma de vida y los valores que se desarrollaron en esa época ya que el renacimiento fue una época muy importante para el ser humano.

    ResponderEliminar
  55. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  56. pues esta muy interesante las características nos da una buena información sobre la literatura del renacimiento, nos ayuda a comprender como era todo antes también nos ayuda a comprender las obras literarias y saber cual era el vocabulario que utilizaban en esa época están interesantes la características pero la que mas me llamo la atención fue que en esa época al hombre lo consideraban como un ser superior , y que las iglesias perdieron su poder, y con esta información aprendemos mas sobre esa época del renacimiento.

    ResponderEliminar
  57. El texto es muy claro y detallado,y nos ayuda a comprender mas fácilmente las características literarias del renacimiento.La característica que me llamo mas la atención fue: "Se pinta la realidad mejor de lo que es" porque se usaba la ironía y la imaginación.

    ResponderEliminar
  58. Me parecio muy buena e importante esta informacion sobre la literatura del renacimiento, porque nos ayuda aprender mas de esta epoca.
    "Me parecio algo muy importante este dato: -Obra oral: Era difundida oralmente por los juglares, ya que la gente en esa época no sabia leer."
    Ya que es algo muy importante saber si en la edad media sabian leer o no.

    ResponderEliminar
  59. El texto sobre el contexto histórico,explica muy bien como era todo en esa época, ademas me gusto donde dice que surgieron nuevas ideas.Me parece que el proceso del renacimiento es muy interesante, lo que mas llamo mi atención fue donde dice que la iglesia comenzó a perder autoridad, siendo que esta tenia mucha poder e influencia en las decisiones, ademas me gusta la característica donde dice que el hombre comienza a apreciar el conocimiento y a buscar la superación.

    ResponderEliminar
  60. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  61. muy interesante la lectura ya que esta detalladamente explicada

    ResponderEliminar
  62. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  63. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  64. La característica que mas me llamo la atención fue la del contexto histórico. Considero que el renacimiento fue una parte importante de la historia ya que empiezan a surgir nuevas ideas y empieza a perder importancia la iglesia así como la mejora en la situación de los campesinos.

    ResponderEliminar
  65. Me pareció muy interesante lo del contexto histórico porque me ayudo a en tender mejor lo de la crisis de la iglesia católica de donde aparecieron las nuevas ideas religiosas.

    ResponderEliminar
  66. es muy interesante leer sobre esto ya que es algo que nosotros no sabíamos y muestra las características
    de ese tiempo lo que nos ayuda a entender mas

    ResponderEliminar
  67. Este texto da a conocer clara y precisamente las características de la literatura del Renacimiento.
    Me llamó la atención la característica siguiente " Estudiar las lenguas e interesarse por la recuperación de la cultura de la Antigüedad clásica", porque según lo que dice, era para un buen propósito para la sociedad.

    ResponderEliminar
  68. Me pareció muy interesante la información ya que el contexto histórico esta de una forma muy clara, ordenada y precisa y te ayuda a saber como eran las ideas que iban apareciendo , aparte es demasiado útil y las características te sirven para saber mas sobre el Renacimiento. Una de las características que en lo particular me pareció muy interesante es "Se pinta la realidad mejor de lo que es" ya que si, en algunos de los poemas y obras literarias, los autores pintan la realidad muy diferente a como era en esa época y eso demuestra como ellos la querían ver. Recomiendo que lean las características y el contexto histórico del Renacimiento, están muy interesantes.

    ResponderEliminar
  69. me pareció interesante me pude dar cuenta como se valoraba las acciones humanas y como el renacimiento fue una época muy interesante Recomiendo que lean.

    ResponderEliminar
  70. Sin duda el Renacimiento es una de las etapas más interesantes que han surgido a lo largo de el tiempo, me parecen muy interesante las nuevas ideas que adoptan, tales como el Humanismo, el cual consistió en ser el hombre el centro de la cultura y no Dios.. Realmente es un tema muy provechoso y sobre todo se encuentra en un sitio bastante útil para los estudiantes.

    ResponderEliminar
  71. Un tema bastante interesante. A mi en lo particular me llamo la atención que en esa época el hombre era superior a la iglesia, y el hombre se representaba en esculturas. Todo el tema es muy interesante, y nos ayuda a entender más sobre el Renacimiento, y entender mejor las obras renacentistas.

    ResponderEliminar
  72. Todas las características son muy interesantes, pero la que más me gusto fueron las que se trataban del como el hombre se veía como un ser superior, también las que hablan de las diferentes lenguas que practicaban y como lo utilizaban en su práctica y como lo querían retomar la tradición. Lo recomiendo mucho ayuda a entender más como era la época del renacimiento y sus costumbres.

    ResponderEliminar
  73. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  74. Es muy interesante la característica de recuperar las lenguas clásicas y el lenguaje educado que se utilizaba en esta época del renacimiento

    ResponderEliminar
  75. Todas las características son muy interesantes pero la que mas me llamo la atención es la numero uno que habla de la recuperación de la cultura que se ve representada en muchos aspectos y es algo que se lleva acabo hoy en día.

    ResponderEliminar
  76. Me gustaron muchos los comentarios como: - Tomar la materia popular y seleccionarla para transformarla en algo estilizado e idealizado. Fueron interesantes el como se iba desarrollando y cuales ideas iban adoptando

    ResponderEliminar
  77. esta fue la característica que mas me llamo la atención Basarse en la imitación o mímesis de los maestros de la civilización grecolatina.

    ResponderEliminar
  78. Que se recupere la forma en la que se utilizBa este tipo de leunguaje seria super educAdo por eso la caracteristicad e mostrar el lenguaje cultural se me hiso la mas representativa del renacimiento

    ResponderEliminar
  79. Me pareció muy buena la información que aparece en este contenido, una de las características que mas me llamo la atención fue la del Antropocentrismo. Creo que es muy interesante y muy importante el Renacimiento y todos sus autores y géneros.

    ResponderEliminar
  80. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  81. Se me hace muy llamativa la característica del Antropocentrismo, ya que es una palabra muy rara y no sabemos cuál es su significado, por lo cual me hice a la tarea de investigar esa palabra la cual Antropocentrismo la cual es una corriente de pensamiento que afirma la posición central del ser humano en el cosmos, ya que es una confianza en el hombre y todo lo que crea el ser humano, fue la doctrina domínate del renacimiento. Como por Ejemplos: Don Quijote de Miguel de Cervantes es una novela antropocéntrica, dado que su protagonista cree vehementemente que puede trazar su propio camino y ser quien quiere ser. No hay muchas referencias a Dios en la novela; en cambio se centra el poder del hombre.

    ResponderEliminar
  82. es muy interesante ya que te da a conocer la literatura, el lenguaje mas que nada es muy bueno, me gusto mucho las ideas religiosas de esa época.

    ResponderEliminar
  83. Me pareció muy buena información, ya que te enseña lo que era la época del Renacimiento. Pero en algunas palabras no era muy comprensible, pero aun así te enseña demasiado sobre sus autores y obras.

    ResponderEliminar
  84. Me parece muy interesante como a través del tiempo la vida del hombre y su pensamiento ha evolucionado, ya que en esta época se da la pauta para que la iglesia pueda perder su poderío y que el hombre se considerara como ser supremo, es importante señala que la participación de los autores es fundamental, ya que a través de sus escritos daban un mensaje importante.

    ResponderEliminar
  85. Me llamo la atencion una caracteristica de como la iglesia perdio el poder, nos enseña que nada dura para siempre

    ResponderEliminar
  86. Me parece muy interesante como a través del tiempo la vida del hombre y su pensamiento ha evolucionado, ya que en esta época se da la pauta para que la iglesia pueda perder su poderío y que el hombre se considerara como ser supremo, es importante señala que la participación de los autores es fundamental, ya que a través de sus escritos daban un mensaje importante.

    ResponderEliminar
  87. Me llamo la atencion una caracteristica de como la iglesia perdio el poder, nos enseña que nada dura para siempre

    ResponderEliminar
  88. me parecio muy interesante de como hablan del renacimiento, de lo que hacian en esos tiempos y sobre todo que este muy bien explicado.

    ResponderEliminar
  89. Todas las características me parecieron muy interesantes , pero la que más me llamo la atención es aquella que dice que el hombre es superior a cualquier cosa, es decir que ocupa un lugar único y privilegiado en la naturaleza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las caracteristicas del renacimiento son muy interesantes al igual que útil, ya que nos habla acerca del modo de vda de la epoca

      Eliminar
  90. Es aquel en esta era donde se mezcla la religión con la cultura y se centra mas en el hombre; y como existía mayor libertad se fundaron otras religiones como el cristianismo.

    ResponderEliminar
  91. me pareció muy claro e interesante este texto , lo que mas me llamo la atención ademas de el lenguaje que se utilizaba en ese entonces y el de como a cambiado hasta la actualidad, fue que los escritores,los pintores y los principales expositores de esa época intentaban rescatar un poco el lenguaje y la cultura de la antigüedad clásica pues es muy gracioso ya que eso se a intentado hacer época tras epoca

    muy exelente texto unas caracteristicas muy comprendible y muy recomendable el texto

    ResponderEliminar
  92. Se pinta la realidad mejor de lo que es,eso quiere decir que da las caracterstcas muy claras,su lenguaje esta muy detallado y comprensible y te deja una enseñans de vida

    ResponderEliminar
  93. Es aquel en esta era donde se mezcla la religión con la cultura y se centra mas en el hombre; y como existía mayor libertad se fundaron otras religiones como el cristianismo.

    ResponderEliminar
  94. Se me hace muy llamativa la característica del Antropocentrismo, ya que es una palabra muy rara y no sabemos cuál es su significado, por lo cual me hice a la tarea de investigar esa palabra la cual Antropocentrismo la cual es una corriente de pensamiento que afirma la posición central del ser humano en el cosmos, ya que es una confianza en el hombre y todo lo que crea el ser humano, fue la doctrina domínate del renacimiento. Como por Ejemplos: Don Quijote de Miguel de Cervantes es una novela antropocéntrica, dado que su protagonista cree vehementemente que puede trazar su propio camino y ser quien quiere ser. No hay muchas referencias a Dios en la novela; en cambio se centra el poder del hombre.

    ResponderEliminar
  95. Me parecio una obra literaria muy buena porque cumple con su función, entretener al lector. Además te dicen y te informan de como fuerón las obras del Renacimiento.

    ResponderEliminar
  96. Me llamó la antencón porque te informa y te explica como fuerón las obras literarias del Renacimiento.

    ResponderEliminar
  97. Me pareció muy interesante, clara & precisa, les recomiendo que la lean ya que es útil para comprender la época del Renacimiento, la característica que mas me llamo la atención fue que en Europa aparecieron nuevas ideas religiosas como el cristianismo .

    ResponderEliminar
  98. Me gustó la información que brinda esta página porque es muy clara y precisa, y en ella podemos encontrar varias características que hace resaltar dicha época. Lo que me mas me llamo la atención de estas características es que cuando apareció el Humanismo se empezó a mezclar el arte entre profanos y religiosos por eso las iglesias eran los edificios más importantes de esa época aunque las esculturas se basan más en el hombre.

    ResponderEliminar
  99. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  100. El texto menciona que los autores renacentistas se alababan a si mismos, tenían el pensamiento de que ellos eran seres superiores a otras criaturas y me parece interesante como toda esta ideología se ve reflejada en sus obras.

    ResponderEliminar
  101. Me parecieron muy interesantes las características ya que te muestra como era antes en esa época, lo que mas me llamo la atención era que el hombre se considero como un ser superior.

    ResponderEliminar
  102. Para mi la característica numero uno que dice: Estudiar las lenguas e interesarse por la recuperación de la cultura de la antigüedad clasica. Para lo esta es la característica mas relevante ya que habla sobre cómo debemos de darnos cuenta que esa es una historia de el renacentismo, una de las características seria la forma en la que hablan los personajes, también puede ser el ambiente donde se desarrolla la historia, entre muchos puntos más hambien habla sobre que nosotros debemos de comenzar este nuevo hábito e interesarnos en los libros del renacentismo

    ResponderEliminar
  103. Lo que mas llama la atencion de los personajes importantes del renacimiento, fue Garcilaso de la Vega, es increible que tenia ex esposa y un hijo que lo reconocio hasta los 7 años, pero aun asi sus poemas no ivan dirigidos a ellos, sus poemas estaban dirigidos hacia su amor platonico. Recomiendo que lean. Xxxx

    ResponderEliminar
  104. Me parece que todas las características describen perfectamente el movimiento renacentista pero la que mas me llamo la atención fue la de estudiar las lenguas he interesarse por la recuperación de la cultura de la antigüedad clásicas porque el renacimiento fue un movimiento de transición entre la edad media o la época del obscurantismo donde la gente se desintereso por la cultura, las artes, la filosofía y las ciencias el renacimiento trato de recuperar todo esto y que la gente volviera a pensar libremente.

    ResponderEliminar
  105. Estudiar las lenguas e interesarse por la recuperación de la cultura de la Antigüedad clásica. fue la característica que mas llamo mi atención, porque aparte de que me gusta la historia y toda esa lectura, se me hace interesante que forme como parte de una característica.

    ResponderEliminar
  106. Me parece muy buena esta pagina porque todo esta claro y preciso y lo que mas me llavo la atencion es que en aquella época el hombre se consideraba como un ser superior.

    ResponderEliminar
  107. Se me hizo interesante que la mayoría de las características dicen que el ser humano es la belleza del planeta.

    ResponderEliminar
  108. Me pareció muy interesante la forma del lenguaje que utilizan y que lo quieren seguir usando

    ResponderEliminar
  109. MEEEEEEE GUUUUUSTAAAA EL AAAAANIMEEEEE

    ResponderEliminar
  110. muy interesante y muy clara y precisa. :)

    ResponderEliminar
  111. ami me llamo mucho la atencion este texto, me parecio entretenido y me gustaria saver mas sobre la obra, y sobre el renacimiento.
    atentamente: Jessika guadalupe borbon romero 3G

    ResponderEliminar
  112. Me parese super interesante lo recomiendo mas para los que esten interesados sobr este tema, esta muy padre la ideologia.

    ResponderEliminar
  113. esta informacion es muy clara y muy interesante me parece muy buen texto :)

    ResponderEliminar
  114. Me llamo la atención eso de que los hombres se consideraban ellos mismos como unos seres superiores, es muy interesante la lectura de las características del renacimiento.

    ResponderEliminar
  115. super interesante esta ideologia la recomiendo mucho para el que este interesado en este tema.

    ResponderEliminar
  116. la recomiendo mucho... me sirvio para una tarea

    ResponderEliminar
  117. me pareció muy interesante e importante porque te das cuenta de como era la ideología en tiempos pasados, y que el lector comprenda mas.

    ResponderEliminar
  118. no pues me pareció muy interesante, ya que trae información muy detallada ya que es muy útil para los lectores para que estén enterados lo que paso en esas épocas, y me pareció importante las característica retomar las fuentes primigenias del saber, la lectura de los clásicos en los textos originales ya que contiene una información muy redactada y consisa

    ResponderEliminar
  119. Me llamo mucho la atención ya que la información esta muy detallada y es mas fácil entender. También me llamo la atención los principios que presenta.
    Recomiendo su lectura.

    ResponderEliminar
  120. Estos temas me parecen muy interesantes y especiales, ya que su ambiente renacentista hace parecer como que vivo en esa época, características muy curiosas en todas y cada una de sus obras.

    ResponderEliminar
  121. me pareció muy interesante el texto ya que trae información buena y precisa esta muy redactado para que los alumnos estén informados acerca de lo que sucedió en esa época una de las características que me llamo la atención es retomar las fuentes primigenias del saber, la lectura de los clásicos en los textos originales ya que esta muy bien redactada les recomiendo que lo lean :)

    ResponderEliminar
  122. Me llamo mucho la atención como el hombre de considero a así mismo como un ser superior y como la iglesia perdió poder.Y la información es muy precisa y nos ayuda a comprender mejor la literatura renacentista.

    ResponderEliminar
  123. Me llamo mucho la atención ya que la información esta muy detallada y es mas fácil entender. También me llamo la atención los principios que presenta.
    Recomiendo su lectura.

    ResponderEliminar
  124. Respecto al Renacimiento te dice que mientras fue pasando el tiempo este se fue influyendo con la sociedad, de manera económica y política y a pesar de no haber cambiado esto también se fue junto con la iglesia Católica. Esto me intereso ya que se fue influyendo con la sociedad, también abarco a la iglesia y los temas de arte y arquitectura.

    ResponderEliminar
  125. Me llamo mucho la atención como el hombre de considero a así mismo como un ser superior y como la iglesia perdió poder.Ademas de que la información esta muy clara

    ResponderEliminar
  126. me llamo la atencion el tipo de lenguaje que se estudiaba y manejaba en esa epoca porque es muy diferente al de ahora.

    ResponderEliminar
  127. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  128. Me llamo la atención que aparecieron nuevas ideas religiosas como el cristianismo protestante que se separaron los grupos cristianos de la iglesia católica, la información esta muy detallada y muy bien explicada, te ayuda a comprender las costumbres y el vocabulario de esa época.
    Recomiendo leerlo.

    ResponderEliminar
  129. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  130. Es muy interesante como la iglesia comenzo a perder poder .

    ResponderEliminar
  131. Pienso que fue una época importante, también me gusto como te da a entender cada característica y te explica cada una de ellas, pienso que esta inflacionario es muy útil con el proyecto final, ya que se trata también del renacimiento.

    ResponderEliminar
  132. Me pareció muy importante este textos ya que la información es adecuada y completa, cabe destacar que los subtemas son muy interesante, en especial, al comienzo del Renacimiento cuando la gente empezo a creer en nuevas ideas como el Humanismo.

    ResponderEliminar
  133. me parecia super interesante la vida de antes, epocas muy distintas, ahora todo es diferente, forma de vestir lenguaje entre otros, tambien cuando el hombre se creia supeior a si mismo

    ResponderEliminar
  134. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  135. Me parecen muy interesantes las características del Renacimiento ya que podemos conocer como era el contexto social de la época,pienso que el renacimiento fue una época muy interesante para el nosotros ,en la cual podías expresarte, ademas fue una de las épocas donde se vivió mayor estabilidad económica.

    ResponderEliminar
  136. Ami me pareció muy interesante el antropocentrismo por el hecho de en que se basaron para poder hacer ese tipo de teorías aunque entiendo el por que lo hicieron por que en parte somos mas avanzados en ciertos modos que los otros seres vivos pero aun así me llamo la atención la duda

    ResponderEliminar
  137. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  138. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  139. Pienso, que es muy útil para el tema que estamos bien, y creo que es muy interesante ya que es sobre el renacimiento, en mi opinión creo que estas características eran muy importantes en esa época.

    ResponderEliminar
  140. La característica que a mi parecer es la mas interesante "Basarse en la imitación o mímesis de los maestros de la civilización grecolatina". Pues ser discípulo y practicar la mímesis hace de la formación del hombre más íntegra

    ResponderEliminar
  141. Pues mas que nada el lenguaje que se utilizaba en esa epoca era un lenguaje o un español muy distinto al de hoy en dia, aunque son palabras que significan los mismos que otras, es decir, pueden ser sinonimas de otras palabras ya conocidas. Yo digo que en la historia de Don Quijote existe el antroposentrismo ya que Don Quijote se creia un caballero o alguien mas superior a los demas...

    ResponderEliminar
  142. Ma pareció muy interesante como esta estructurado el texto, que es facil de comprender y el antroposetismo, es facil para tareas y trabajos de diferentes asignaturas y para el producto final 😉

    ResponderEliminar
  143. muy interesantes las características en especial en la que describían que el hombre era superior espero y lean

    ResponderEliminar
  144. Ma llamo la atención juan de la cueva ¿por que? Por que escribía piernas muy interesantes y tenia una forma de pensar interesante sobre los idiomas antiguos

    ResponderEliminar
  145. Es un interesante texto, pero me llamo la atención juan de la cueva ¿por que? Por sus poemas, son muy interesantes y aparte por su forma de pensar sobre los idiomas antiguos

    ResponderEliminar
  146. es muy interesante lo que me llamo la atención fue en la forma de buscar fuentes de lecturas clásica en forma original y que también nos dicen que con la crisis que tuvo la iglesia católica aparecieron nuevas ideas y que también buscaban lenguajes interesantes

    ResponderEliminar
  147. Me parece interesante el comportamiento, lenguaje, y literatura de las personas en esa época que es muy diferente que la de hoy.

    ResponderEliminar
  148. la característica que mas llamo mi atención fue la forma en la que estaban adoptando las ideas de la civilización de la antigüedad y la política que estaban llevando a cabo, esta muy completo y muy interesante la informacion!

    ResponderEliminar
  149. la característica que mas llamo mi atención fue la forma en la que estaban adoptando las ideas de la civilización de la antigüedad y la política que estaban llevando a cabo, esta muy completo y muy interesante la informacion

    ResponderEliminar
  150. Me gusto una de las características porque se interesa en retomar las culturas y tradiciones mas antiguas, y así, podemos aprender mas de ellas y conocerlas un poco mas investigando tal vez.
    Otra característica que me llamo la atención fue la que decía "se pinta la realidad mejor de lo que es", me llamo la atención porque antes se creaba la pintura para crear realidades que no existían ni iban a existir, es decir si el pueblo, la ciudad o el país estaba feo, ellos creaban la pintura de ese lugar pero imaginando se el lugar mas bonito.

    ResponderEliminar
  151. es muy interesante saber sobre el renacimiento, como sus culturas, costumbres, etc. pero lo que mas me llamo la atencion es la forma politica que tenian y que se estaban adaptando a las ideas de las civilizaciones antiguas, muy interesante la informacion.

    ResponderEliminar
  152. Me parecen un texto muy interesantes ya que podemos conocer como era el contexto social de la época, lo que mas me llamo mucho la atención fue como el hombre se considero a así mismo como un ser superior y como la iglesia perdió su poder.

    ResponderEliminar
  153. Me gusto una de las características porque se interesa en retomar las culturas y tradiciones mas antiguas, y así, podemos aprender mas de ellas y conocerlas un poco mas investigando tal vez.
    Otra característica que me llamo la atención fue la que decía "se pinta la realidad mejor de lo que es", me llamo la atención porque antes se creaba la pintura para crear realidades que no existían ni iban a existir, es decir si el pueblo, la ciudad o el país estaba feo, ellos creaban la pintura de ese lugar pero imaginando se el lugar mas bonito.

    ResponderEliminar
  154. Es muy interesante la forma en que dan a entender la literatura renacentista

    ResponderEliminar
  155. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  156. Me pareció un texto muy interesante, pero en especial n la época del renacimiento sus edificios mas importantes eran las iglesias pero sus esculturas se centraban en el hombre y esas eran obras de arte.

    ResponderEliminar
  157. Me llamo la atención que los valores como el respeto , solidaridad entre otros se tomaban en cuenta y era lo esencial, en el texto te explica detalladamente como era el contexto social en esa época, la época del renacimiento no solo es importante saber de el si no que también tiene un campo enorme de conocimiento para todos, lo recomiendo totalmente.

    ResponderEliminar
  158. Lo que me pareció mas interesante es que durante esta época, el hombre se creía un ser superior a los demás, y de como eran los hombres renacentistas: Individualista, solitario, aislado, subjetivo, irracional e idealista.

    ResponderEliminar
  159. Me llamo la atención que aparecieron nuevas ideas religiosas como el cristianismo protestante que se separaron los grupos cristianos de la iglesia católica, la información esta muy detallada y muy bien explicada, te ayuda a comprender las costumbres y el vocabulario de esa época.

    ResponderEliminar
  160. me parecio muy entretenido y esta muy entendible

    ResponderEliminar
  161. Las caracteristicas del renacimiento son muy interesantes al igual que útil, ya que nos habla acerca del modo de vda de la epoca

    ResponderEliminar
  162. Me pareció muy interesante que se fueron adaptando a las culturas grecolatinas y su "evolución" de sus formas de pensar, la ideología, que dejaron de priorizar a "Dios" y comenzaron a centrarse en el hombre antes que otra cosa.

    ResponderEliminar
  163. muy interesante todo me gusto la caracteristica. Se pintar la realidad mejor de lo que es y ennoblecerla (nobilitare).

    ResponderEliminar
  164. Ese tema me pareció muy interesante ya que esta muy claro, y podemos ver como era la forma de pensar de antes y la forma o condiciones en las que vivían en esa época, un autor que me intereso fue juan de la cueva, me gusto la forma en la que escribía la mitología.

    ResponderEliminar
  165. son muy interesantes las caracteristicas del renacimiento como me pude dar cuenta intentaron salvar las culturas

    ResponderEliminar
  166. me llamo mucho la atención juan de la cueva por el tipo de poemas que escribía sobre mitología
    en las características también su manera de pensar sobre las lenguas antiguas que tenían que permanecer

    ResponderEliminar
  167. me llamo mucho la atención juan de la cueva por el tipo de poemas que escribía sobre mitología
    en las características también su manera de pensar sobre las lenguas antiguas que tenían que permanecer

    ResponderEliminar
  168. Muy interesante el texto te da a conocer muchas cosas sobre el renacimiento y me llamo la atención los poemas de Juan sobre la mitología.

    ResponderEliminar
  169. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  170. Pues ami me parece una lectura muy interesante y buena y pues puede servir para los alumnos para saber lo q sucedió en esas épocas y una de las características que mas me gusto es retomar las fuentes primigenias del saber, la lectura de los clásicos en los textos originales y pues me pareció una buena información.

    ResponderEliminar
  171. Pues ami me parece una lectura muy interesante y buena y pues puede servir para los alumnos para saber lo q sucedió en esas épocas y una de las características que mas me gusto es retomar las fuentes primigenias del saber, la lectura de los clásicos en los textos originales y pues me pareció una buena información.

    ResponderEliminar
  172. Me llamo la atencion el tipo de lenguaje que era usado en esa epoca, me parecio algo interesante una de las caracteristicas de el renacimiento, que se tuvieron que adaptar a la cultura que tenian en grecia y en roma.

    ResponderEliminar
  173. estuvo muy entretenido e interesante y me intereso mucho el lenguaje que utilizaba porque es diferente al de nosotros

    ResponderEliminar
  174. me parece interesante y te aclara dudas que puedas tener tiene la informacion precisa...

    ResponderEliminar
  175. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  176. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  177. el contexto histórico sobre las pirámides de la monarquía explica que los reyes son los que gobernaban en ese entonces.

    ResponderEliminar
  178. es muy interesante y que podemos ver que la e poca de antes era muy diferente ala de hoy

    ResponderEliminar
  179. Muy buen contenido,lo que mas me llamo la atención de el es la forma clara de dar a conocer lo q es el renacentismo

    ResponderEliminar
  180. El texto nos da a conocer puntos que revelan de una manera concisa y formidables datos interesantes sobre esta época. Uno de las cosas que se mencionan ahí, y a mi de manera personal me pareció interesante, fue como en esta época el ser humano va perdiendo lentamente sus ligamentos con la iglesia y se pude auto llamar "Un ser superior" ya que nos da entender lo que pensaban lo que capacidad de ver más allá.

    ResponderEliminar
  181. De las características me llamo mucho la atención fue que el hombre pintaba la realidad mejor de lo que es antropocentrismo,este texto te ayuda a comprender mejor la literatura de la época del Renacimiento y entenderla de mejor manera.

    ResponderEliminar
  182. El texto interesante porque podemos conocer las épocas de antes como eran,como bestia,los valores que se manejaban en aquellos tiempos y el texto también explica el contexto histórico también me llamo la atención porque leí que en el renacimiento se usaban mucho las poesías.

    ResponderEliminar
  183. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  184. me parece muy bien el texto por que podemos conocer mas asi sobre las obras renacentistas

    ResponderEliminar
  185. es muy interesante la lectura, asi podemos saber mas sobre la historia de las obras renacentistas

    ResponderEliminar